Dibi somos una red pública de servicios integrados de diagnóstico biomédico y por la imagen que ente adreçem a hospitales y centros de salud.
Impulsamos la creacio de unidades de excelencia donde convergen las tres áreas diagnósticas: las analíticas clínicas, la anatomía patológica y el diagnóstico por la imagen. Hagamos uso de las últimas tecnologías para integrar toda la información diagnóstica y avanzar en la medicina personalizada
Qué es dibi
Dibi es una red pública de servicios integrados de diagnóstico que cubre las áreas de Anatomía Patológica, Análisis Clínicos y de diagnóstico por la imagen. Nuestra finalidad es ofrecer servicios a hospitales y centros de salud.
A través del conocimiento y la pericia de nuestros profesionales, y junto con el uso de las tecnologías y metodologías más innovadoras, trabajamos para dar una respuesta adecuada, dinámica y adaptada a las necesidades de cada organización sanitaria y de sus personas usuarias.
Formar parte de esta red permite en los centros y hospitales adheridos avanzar en la predicción, en la precisión diagnóstica y en su adecuación: por lo tanto, en la medicina personalizada, gracias a la creación de servicios de excelencia que permitan hacer converger las pruebas analíticas, de anatomía patológica y de la imagen.
Apostamos para incorporar nuevas tecnologías y procesos, y aportar valor mediante la interpretación y la integración de la información diagnóstica, con el apoyo de la inteligencia artificial, el deep learning y el big data.
Dibi en cifras
El volumen y la actividad del año 2021 de cada área diagnóstica organizada por servicios, ver aquí.
Estructura organizativa
La red dibi está impulsada por el Laboratorio de Referencia de Cataluña y de Imagen Médica Intercentros, empresas públicas que suman sinergias para ofrecer sus servicios de manera conjunta. A este proyecto se suma el servicio de anatomía patológica del Parque de Salud Mar, uno de los más potentes y desarrollados de Cataluña, que aporta la tercera área diagnóstica.
El Laboratorio de Referencia de Cataluña (LRC) se constituyó en 1992 para ofrecer servicios de análisis clínicos y asesorar los profesionales de la salud en las decisiones clínicas, diagnósticas y terapéuticas, siendo actualmente una de las principales redes de laboratorios de Cataluña.
Imagen Médica Intercentros (IMI) nació en 2009 para ofrecer pruebas radiológicas y de medicina nuclear y apoyar a los profesionales asistenciales en esta área, y desde sus orígenes asume el Diagnóstico por la imagen y la Medicina Nuclear del Parque de Salud Mar.
Las fòrmules jurídicas
Consell d’Administració del Laboratori de Referència de Catalunya SA
Membres y la seva Participació (%)
49% Consorci de Salut i Social de Catalunya SA
48,5% Consorci Parc Salut Mar
1,0% Laboratori de Referència Camp de Tarragona i Terres de l’Ebre SL (en disolució): Hospital Universitari Sant Joan de Déu de Reus i Clínica Terres de l’Ebre
1,0% Consorci Sanitari del Maresme
0,5% Corporació de Salut del Maresme i la Selva
Consell d’Administració d’imatge Mèdica Intercentres SL
Membres y la seva Participació (%)
51% Consorci de Salut i Social de Catalunya SA
49% Consorci Parc Salut Mar
Els òrgans de govern
Consell d’Administració LRC
Consell d’Administració IMI
Consellera delegada
Comitè estratègic
Comitè de seguiment de ’aliança estratègica
Red dibi


Súmate
Ventajas
Mejora en el apoyo y en la orientación clínica a los profesionales asistenciales y no asistenciales, con un trato personal directo.
Integración de sistemas de información, mejora de la agilidad en la respuesta, e incorporación de nuevas herramientas basadas en el big data, la inteligencia artificial y lo deep learning, que facilitan la precisión diagnóstica y la medicina personalizada..
Equipaciones nuevas y adecuadamente renovados, tanto para la adquisición d‘imágenes diagnósticas como para procesarlas, almacenarlas, distribuirlas y visualizarlas.
Posibilidad de acceder a un servicio de diagnóstico por la imagen, organizado por órganos y sistemas, con secciones de tórax e imagen cardíaca, abdomen y aparato genitourinario, neurología, jefe y cuello, radiología osteomuscular, mama y radiología vascular intervencionista.
Disponibilidad de profesionales expertos en el diagnóstico y la intervención en cada ámbito, con una atención próxima y centrada en la persona usuaria.
Despliegue de nuevas técnicas de diagnóstico por la imagen y de medicina nuclear, y del área de radiología vascular intervencionista, tanto para la actividad urgente como para la programada.
Potenciación de las áreas de biología molecular, genética e inmunología.
Acceso seguro a los datos desde cualquier lugar.
Impulso de la investigación y la innovación.
Respuesta más ágil y directa a las necesidades de la persona atendida.